1. ¿Qué es un embargo extra judicial y por qué no es legal?

Respuesta:
Un embargo extra judicial se refiere a un proceso de incautación de bienes o ingresos sin la intervención de un juez o de una orden judicial previa. En muchos sistemas legales, este tipo de embargo no es válido, ya que solo un juez tiene la autoridad para ordenar el embargo de bienes a través de un procedimiento legal. El embargo sin una sentencia judicial vulnera el derecho al debido proceso y puede ser considerado ilegal.

2. Si tengo una relación extramarital y fruto de esa relación nacieron hijos, ¿el otro progenitor está obligado a reconocerlos?

Respuesta:
Sí, el progenitor biológico tiene la obligación de reconocer y asumir la paternidad de los hijos nacidos de una relación extramarital. El reconocimiento de la paternidad es un derecho del hijo, y puede ser realizado de forma voluntaria por el progenitor o, en caso de negativa, a través de un proceso legal. Es fundamental que los derechos de los niños sean protegidos, y el no reconocimiento puede acarrear consecuencias legales, como la solicitud de una demanda de filiación.

3. Mis hijos han terminado sus estudios universitarios, ¿estoy obligado a seguir otorgándoles pensión alimenticia?

Respuesta:
En la mayoría de los sistemas legales, la obligación de pensión alimenticia se extiende hasta que los hijos hayan alcanzado la mayoría de edad o se independicen económicamente. Sin embargo, si los hijos continúan estudiando y no tienen medios para mantenerse por sí mismos, en algunas jurisdicciones es posible que la obligación de pensión alimenticia continúe hasta que concluyan sus estudios o hasta una edad determinada por la ley. Es recomendable revisar las leyes locales o consultar a un abogado para obtener una orientación más precisa.

4. ¿Cómo se puede reclamar una pensión alimenticia si el otro progenitor no ha querido reconocer a los hijos?

Respuesta:
En caso de que un progenitor no reconozca a los hijos, el otro progenitor puede solicitar una demanda de filiación ante el tribunal correspondiente. Una vez reconocido judicialmente, el progenitor puede exigir la pensión alimenticia para los hijos. Si la filiación se establece y el progenitor tiene la obligación de proporcionar alimentos, se podrá presentar una demanda de pensión alimenticia para garantizar el bienestar de los menores.

5. Si un progenitor no paga la pensión alimenticia, ¿qué medidas legales se pueden tomar?

Respuesta:
Si un progenitor no cumple con el pago de la pensión alimenticia, el otro progenitor puede presentar una demanda de ejecución ante el tribunal. Las medidas legales pueden incluir la incautación de salarios, cuentas bancarias o bienes del progenitor incumplidor. En casos graves, la falta de pago puede llevar a sanciones como arrestos o la suspensión de derechos de visita, dependiendo de las leyes locales.

6. ¿Qué sucede si el progenitor que debe pensión alimenticia está en otra ciudad o país?

Respuesta:
En este caso, se pueden tomar acciones legales internacionales para el cumplimiento de la pensión alimenticia. Existen convenios internacionales, como el Convenio de La Haya, que permiten la ejecución de una orden de pensión alimenticia en otro país. El progenitor afectado puede solicitar la cooperación de las autoridades locales o el apoyo de un abogado especializado en derecho internacional para garantizar que el pago de la pensión se cumpla.

También puedes Consultar nuestro blog

¿Necesitas asesoría legal?
En Civil Consultus Abogados estamos comprometidos a brindarte el mejor servicio legal en temas de derecho civil. Si necesitas orientación o representación en temas de embargos, pensión alimenticia, reconocimiento de paternidad o cualquier otro asunto legal, ¡contáctanos hoy mismo!
Confía en nuestra experiencia y profesionalismo para proteger tus derechos y los de tu familia.

¡Solicita tu consulta hoy!
📞 Llámanos al (+52) 66 74 62 72 25

Civil Consultus Abogados – Tu despacho de confianza.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Mantente al tanto de nuestras novedades y consejos legales.
🔹 Facebook
🔹 Instagram